BIENVENIDOS A LA CIBERESCUELA CULTURA MAYA

lunes, 19 de junio de 2017

REGLA DE TRES

x=-b±b2-4ac2a x=-b±b2-4ac2a 1. En 50 litros de agua hay 1,300 gr. de sal. ¿Cuántos litros hacen falta para 500 gr. de sal ? 2. Un coche gasta 5 litros de gasolina cada 100 kms. ¿Cuántos kms recorrerá con 28 litros? 3. 5 obreros hacen una pared en 15 días. ¿Cuánto tardarían 3 obreros en hacer la misma pared ? 4. Un obrero gana 35 Dolares a la semana. ¿Cuánto gana en 45 días? 5. Un camión que carga 3,000 kg da 15 viajes para transportar...

lunes, 27 de marzo de 2017

ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON FRACCIONES

 Ecuación con fracciones, tenemos que obtener una ecuación equivalente a la dada eliminando las fracciones (los denominadores) y después utilizamos el método general de resolución de ecuaciones.  1. Eliminar denominadores. Esto lo podemos realizar multiplicando ambos miembros por el mínimo común múltiplo (mcm) de las fracciones. 2. Aplicamos el método general de resolución de ecuaciones. ·                            Eliminar paréntesis. ·                            Reducir términos...

domingo, 26 de marzo de 2017

ECUACIONES DE PRIMER GRADO,CON SIGNOS DE AGRUPACION Y PRODUCTOS INDICADOS

Para resolver este tipo de ecuaciones se suprimen los signos de agrupación o se realizan los productos indicados y se resuelven la ecuación equivalente que se obtuvo. Realiza la ecuación: 8x – ( 6x – 9) + (3x – 2) = 4 – ( 7x – 8) 8x – 6x + 9 + 3x – 2 = 4 – 7x + 8 8x- 6x + 3x + 7x = 4 + 8 – 9 + 2 12x = 5 X = 5      12 La solución es: x = 5                                12 Resuelve los productos indicados y determina el valor...

sábado, 25 de marzo de 2017

ECUACION DE PRIMER GRADO, CON UNA INCOGNITA

Igualdad. Dos cantidades son iguales o equivalentes cuando tienen el mismo valor.   Ejemplos   (2 + 3) ² = 25                  (4)² + (3)² = 25                   √625 = 25 Entonces ( 2 + 3) ² ,  (4)² + (3) 2² + (3)² , √625  son expresiones equivalentes ya que todas valen 25 ¿Podríamos decir que x + 5 = 12 es una igualdad? Ecuación. Es una igualdad con una o varias incógnitas que se representan con letras. Las ecuaciones...

viernes, 24 de marzo de 2017

DIVISION DE POLINOMIOS

División. Para dividir polinomios donde el dividendo y divisor son polinomios con por lo menos dos términos cada uno, se sugiere los siguientes pasos: 1.   Represente la división larga, colocando el dividendo dentro de la caja y el divisor fuera de la caja.   2.   Divida el primer término del dividendo entre el primer término del divisor para determinar el primer término del cociente. 3.   El primer término del cociente obtenido en el paso anterior multiplíquelo a cada término del divisor y colóquelos debajo...

MULTIPLICACION DE POLINOMIOS

Multiplicación. Para realizar esta operación es conveniente recordar la regla de los signos. Regla de los signos. (+)(+) = +    (-)(-) = +      (-)(+) = -      (+)(-) = - Ley de los exponentes para la multiplicación. En la multiplicación de términos con la misma base los exponentes se suman,           b ² + b³ = b 5 Monomio por monomio.    Al multiplicar monomios, primero se multiplican los coeficientes y después...